En comunicado de prensa la alcaldía de Villavicencio a través de la secretaria de salud municipal, Danya Cortes, dieron a conocer que se realizaron 152 muestras de 158 que hacían falta para completar el 100% de la población privada de la libertad en la ciudad, de los cuales dieron positivo para coronavirus 11 internos.
El gobernador del departamento, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, confirmó los primeros casos de Covid-19 en el sector de los hidrocarburos en el Meta. Según versiones del mismo mandatario serían 4 las personas con Covid-19 positivo, quienes se encuentran asintomáticos y ya fueron aislados de sus compañeros.
Alexander, médico general de una clínica en el centro de Cali, asegura que un familiar del paciente fallecido se le acercó “me preguntó mi nombre y me tomó una foto, argumentando que es para identificarme porque me va a matar, y se va caminando mientras hace señas de cómo me mataría”, indicó García.
Luego de la detención en los últimos días de 4 casos positivos asintomáticos del personal médico del hospital de Granada, se prendieran las alarmas en todo el departamento, pero en especial en la región del Ariari y por ello se ha activado la segunda fase de contención del Covid-19, que la hemos denominado “saldremos a buscar el virus”, así lo dio a conocer el mandatario.
También, ha expresado que se pronostica que con la reactivación de los diferentes sectores durante los meses de junio y julio el riesgo incremente, por lo que ve con gran preocupación el mes de agosto y que este sea el más crítico y la curva alcance su pico más alto; por eso ha resaltado la importancia de fortalecer las unidades médicas.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que el pico de la pandemia por Covid-19, se daría en el
OMS duda que personas asintomáticas pueden contagiar el covid-19
Llegaron 4 respiradores para el hospital de Villavicencio
Nuestro Llano es un diario regional de la Orinoquía colombiana, que informa sobre actualidad, política, economía y cultura, con un enfoque especial en la vida y las tradiciones de la región llanera.
Copyright © 2024. Todos los derechos reservados