
Se agudiza crisis en la cárcel de Villavicencio.
Con un total de 679 casos positivos de Coronavirus al día de hoy, El Centro Carcelario y Penitenciario de Villavicencio, sigue siendo el punto más crítico de contagios para esta zona del país.
Con un total de 679 casos positivos de Coronavirus al día de hoy, El Centro Carcelario y Penitenciario de Villavicencio, sigue siendo el punto más crítico de contagios para esta zona del país.
El covid-19 es una enfermedad respiratoria, lo que significa que si una persona está infectada, la condición de su sistema respiratorio es un determinante de cómo le irá con la enfermedad.
Ante las reiteradas quejas de los usuarios por desmesurados aumentos en las tarifas de los últimos meses, La empresa Llano Gas, explicó las razones de dichos incrementos.
En redes sociales se viralizó, luego de que se conoció sobre la plaga de este insecto en Washington, un video donde este mata a un ratón con su veneno.
De acuerdo con Donald Trump, el Instituto de Virología chino de Wuhan es el origen real del virus que azota al mundo. China lo niega y varios estudios señalan que el virus se transmitió de una especie animal a los humanos.
Este sería el primer antídoto en el mundo contra el coronavirus, anunció el Ministerio de Defensa de ese país.
Habitantes del barrio Villa Ortiz de Villavicencio, entraron en pánico luego de confirmar la presencia de hombre que el pasado 1ro salió de la cárcel de Villavicencio y que hace parte del grupo de nueve ex internos que salió sin protocolo sanitarios por parte del INPEC.
El Presidente aseguró que desde el próximo lunes los niños desde los 11 años podrán salir.
Luego que los vecinos denunciaran, la violación de aislamiento por parte de un ex interno de la cárcel de
Atención, 149 casos positivos de Coronavirus se reportaron hoy por el Instituto Nacional de Salud para el departamento del Meta. La totalidad de las pruebas corresponden a la cárcel de Villavicencio.
Nuestro Llano es un diario regional de la Orinoquía colombiana, que informa sobre actualidad, política, economía y cultura, con un enfoque especial en la vida y las tradiciones de la región llanera.
Copyright © 2024. Todos los derechos reservados